ALTA CONSEJERIA DISTRITAL TIC

Secretaría General

Logo de la republica de colombia

Usted está aquí

04/13/2020
Bogota territorio inteligente genera el entorno y las capacidades necesarias a sus ciudadanos para mejorar su calidad de vida.

Bogotá será un territorio inteligente  

“Bogota territorio inteligente genera el entorno y las capacidades necesarias a sus ciudadanos para mejorar su calidad de vida y tomar decisiones inteligentes, transformadoras y productivas aprovechando la tecnología. Partimos de reconocer y mostrar que Bogotá ya tiene el ecosistema digital más activo del país”, Felipe Guzmán, Alto Consejero Distrital de TIC.
 
Bogotá, 13 de abril de 2020
 
El Plan Distrital de Desarrollo de Bogotá, contempla en sus líneas, una estrategia de largo alcance que traza una hoja de ruta para que Bogotá entre el 2020 y el 2030, pueda ser un referente en transformación digital territorial.  

Bajo la instrucción de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, la Alta Consejería Distrital de TIC, entidad articuladora de la transformación digital en el Distrito, trabajará en cinco líneas estratégicas que serán la base para dinamizar el ecosistema digital de Bogotá.

“Tenemos unos retos grandes en empezar a generar una mayor coordinación a todas las iniciativas digitales que surgen desde lo público y lo privado, esto, nos permitirá generar mayor propósito a las estrategias, y nos permitirá replantear la forma en cómo nos comunicamos con el ciudadano y con el Ecosistema Digital de la ciudad”, agregó el Alto Consejero.

El camino hacia una Bogotá Territorio Inteligente  

Para convertir a Bogotá en un territorio inteligente, se han diseñado unas líneas de trabajo estratégico, que le permitirá a la administración distrital y a las entidades, estructurar proyectos para sacar provecho de la tecnología, y robustecer a través de ella, todas las iniciativas que surjan para servir a los ciudadanos y a la ciudad, estas líneas son las siguientes:  

GABO – Gobierno Abierto de Bogotá: en esta administración la tecnología estará dispuesta al servicio de los ciudadanos, Gobierno Abierto de Bogotá, será una estrategia nueva de gestión, que va a transformar el modelo de gobernanza de la ciudad. Aquí la tecnología, será el principal habilitador de todos los ejercicios de transparencia, participación y colaboración ciudadana.  

Agendas de Transformación Digital Sectoriales: en esta administración impulsaremos las iniciativas estratégicas de transformación digital de cada uno de los sectores del Distrito. Dentro de estas agendas, encontraremos los temas claves de uso de tecnología en la ciudad, por ejemplo en temas relacionados con movilidad inteligente, transformación digital de la salud, analítica de datos para el medio ambiente, entre otros.
Educación para la 4RI: vamos hacer uso de la tecnología para la transformación digital de la educación, y para crear un sistema educativo que genere las capacidades requeridas para suplir las ofertas laborales del futuro.

Economía 4.0: fortaleceremos el Ecosistema de emprendimiento e innovación de la ciudad. Vincularemos las necesidades de la industria con la oferta de la ciudad en temas de formación digital y de competencias técnicas para el trabajo. Pondremos la tecnología al servicio de la transformación digital de los sectores

Infraestructura y análitica de Datos: vamos a desarrollar la infraestructura de datos de Bogotá, a través de una estrategia que permita acelerar procesos de analítica de datos para la toma de decisiones, y el aprovechamiento de datos para el crecimiento del ecosistema digital de la ciudad.
 
Sumado a lo anterior, se fortalecerán temas de seguridad y privacidad de la información, de infraestructura para lograr conectividad óptima en las zonas urbanas y rurales de Bogotá, temas relacionados con apropiación TIC para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de aproximarse desde pequeños y con el mejor acceso, al uso y aprovechamiento de la tecnología.