La Alcaldía de Bogotá, bajo la coordinación de la Alta Consejería Distrital de TIC inició el proceso de construcción de la Política Bogotá Territorio Inteligente; instrumento que será desarrollado de manera colaborativa y dotará al Distrito Capital de los elementos necesarios para transformar la ciudad a través del uso y aprovechamiento de la tecnología para mejorar la calidad de vida de los bogotanos.
La política de Bogotá Territorio Inteligente buscará generar una oferta de servicios mucho más cercana a las necesidades de los ciudadanos, así como involucrarlos en la toma de decisiones, aplicando principios de inteligencia y acción colectiva en donde la creación y la innovación se constituyen en herramientas para el bien común.
Asimismo, con la construcción de esta política, se busca planear una hoja de ruta que implemente el uso eficiente de la tecnología para generar oportunidades hacia las poblaciones más vulnerables y excluidas de la ciudad, propiciando entornos que brinden soluciones ambientales, de movilidad, seguridad, económicas y de transparencia que sean sostenibles en el tiempo.
“Vamos a construir una Bogotá más justa, equitativa y participativa, que brinde mejores oportunidades a los ciudadanos y permita mejorar su calidad de vida a través de espacios de construcción conjunta y el aprovechamiento de las TIC, como insumo fundamental para garantizar desarrollo sostenible y oportunidades económicas y sociales con una visión de largo plazo que empoderen y transformen los proyectos de vida de los bogotanos”, añadió Felipe Guzmán Ramírez, Alto Consejero Distrital de TIC.
El proceso de diseño y formulación de la Política Pública “Bogotá Territorio Inteligente”, se realizará a través de metodologías de innovación que permitirán realizar un mapeo de las ideas de los ciudadanos, academia, sector privado, sociedad civil y organismos gubernamentales, frente a los retos que tienen la ciudad y las localidades, con este insumo, se realizará la construcción conjunta de una política que genere oportunidades a los ciudadanos, los empodere y permita mejorar su calidad de vida, a través del aprovechamiento, uso y acceso de herramientas TIC.
Posterior a esta etapa de comprensión, las soluciones serán puestas a prueba a través de aplicaciones reales en la Ciudad de Bogotá con la participación de los actores que trabajaron en su construcción, a fin de aprender, ajustar y mejorar.
De esta manera, se contará con una política pública basada en evidencia y con resultados comprobados, que estructurará el camino hacia la Transformación Digital de Bogotá.