El Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá dio inicio a sus activaciones ciudadanas ‘Adopta un problema y dale una solución’, una iniciativa que busca sensibilizar a los jóvenes con relación a...
Algunas de las propuestas presentadas en la actividad consistieron en la creación de una red universitaria que promueva el desarrollo de proyectos de innovación al servicio de Bogotá.
La cuarta sesión de Experimental se invitaron expertos de los Laboratorios de aceleración del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) de Estados Unidos, Guatemala y Argentina,
‘Bogotá Rural’ será la principal herramienta a través de la cual las comunidades rurales y campesinas fortalecerán su interlocución con la Administración Distrital.
Estamos trabajando para construir una solución digital que nos permita conocer en detalle qué servicios recibe la ciudadanía en educación, salud y cuidado, y sistematizar esa información.
Este sistema se constituye como una comunidad de diversos actores que tienen unos intereses comunes relacionados con la generación de alianzas para responder de manera colaborativa a retos públicos.
Este tipo de espacios no solo visibiliza la gestión de la innovación pública y social en el Distrito, sino el compromiso de todos los líderes de contribuir a esa construcción colectiva desde diferente
A través del foro, la Alta Consejería Distrital de TIC y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá buscarán que las entidades distritales conozcan el rol que la tecnología cumple como una h
Durante la sesión, se socializaron 4 proyectos que aportan al cierre de la brecha digital en Bogotá a través de la inclusión, formación de competencias y gestión del cambio organizacional.
En la jornada se habló sobre los avances del ecosistema colombiano de innovación pública y la importancia de este marco de medición de resultados e impacto.