Alta consejeria Distrital de las TIC
Abril 2018
La Alta Consejería Distrital de Tecnologías de Información y Comunicaciones –TIC, en su función de Asesorar a los sectores y entidades del Distrito Capital en la formulación de los planes, programas y proyectos institucionales relacionados con la implementación de la política distrital en TIC y articular las diferentes instancias involucradas en la ejecución de los mismos y dando cumplimiento a la Circular 029 de 25 de octubre de 2017 recomendamos a las entidades distritales a hacer uso de cada uno de los instrumentos disponibles a través de Colombia Compra Eficiente CCE para llevar a cabo la adquisición de bienes y servicios TIC en el Distrito Capital.
Atendiendo lo anterior y basados en la función de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente (CCE) relacionada en "Articular los partícipes de los procesos de compras y contratación pública, con el fin de optimizar los recursos del Estado", sugerimos aprovechar la oferta que viene adelantando CCE relacionada con el instrumento de compras públicas: Nueva Versión Acuerdo Marco de Precios Nube Pública, el cual abre licitación pública a los proveedores que puedan ofrecer a las entidades estatales servicios de: Infraestructura, software y plataforma como servicio.
En esta nueva generación la entidad compradora podrá crear un catálogo, para que los proveedores puedan cotizar únicamente los servicios que allí fueron requeridos. Una vez se ha efectuado la orden de compra, la entidad podrá utilizar estos servicios como una bolsa de recursos de la que
mensualmente pagará lo que ha consumido, lo que ayuda a mitigar el desperdicio de servicios y hace un llamado al uso razonable de los mismos.
La primera generación del Acuerdo Marco de nube pública estuvo vigente hasta el 1 de octubre de 2016, y permitió a las Entidades compradoras adquirir capacidades de TI a través de un modelo innovador, generando ahorros en tiempo y dinero con respecto a otras alternativas disponibles en el mercado.
Por esta razón, Colombia Compra Eficiente consideró necesario estructurar una segunda generación de ese instrumento y seguir permitiendo a las entidades estatales adquirir estos servicios a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
Con el fin de implementar mejoras en el nuevo Acuerdo Marco, Colombia Compra Eficiente ha tenido en cuenta comentarios y recomendaciones de entidades compradoras y proveedores a través de mesas de trabajo, presentando cuatro oportunidades de mejora que resultaron de estos encuentros: seguridad, disponibilidad, elasticidad en la prestación de servicios, monitoreo y promoción de los servicios de nube para aumentar la demanda de las entidades estatales.
Los documentos del proceso ya están disponibles en el SECOP II (Número del proceso: CCENEG-004-1-2018), los interesados en revisar los comentarios a estos deben ingresar a la plataforma y descargar los documentos; y los proveedores que deseen participar deben cargar su oferta en el SECOP II hasta el 9 de mayo de 2018 a las 3:00 p.m.
Cordialmente,
SERGIO MARTÍNEZ MEDINA
Alto Consejero Distrital de TIC
Este documento es de tipo Circulares y pertenece a Lineamientosdel Marco Legal de la Entidad.