Alta consejeria Distrital de las TIC
Abril 2018
OFERTA DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS QUE ACEERCAN LA COMPRA PUBLICA A TODAS LAS AUDIENCIAS
Para:
|
SECRETARIOS(AS) DE DESPACHO, DIRECTORES(AS) DE DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS, GERENTES Y DIRECTORES(AS) DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES, GERENTES PRESIDENTES(AS) Y DIRECTORES(AS) DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS, EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, SOCIEDADES PÚBLICAS, SOCIEDADES MIXTAS, ENTES UNIVERSITARIOS, HOSPITALES, ALCALDES LOCALES, VEEDOR DISTRITAL, CONTRALOR DISTRITAL Y LOCALES, DE BOGOTÁ, PERSONERO DE BOGOTÁ.
|
De:
|
ALTA CONSEJERÍA DISTRITAL DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.
|
Asunto:
|
Oferta de las Herramientas Tecnológicas que acercan la Compra Pública a todas las audiencias. |
La Alta Consejería Distrital de Tecnologías de Información y Comunicaciones –TIC, en su función de Asesorar a los sectores y entidades del Distrito Capital en la formulación de los planes, programas y proyectos institucionales relacionados con la implementación de la política distrital en TIC y articular las diferentes instancias involucradas en la ejecución de los mismos y dando cumplimiento a la Circular 029 de 25 de octubre de 2017 recomendamos a las entidades distritales a hacer uso de cada uno de los instrumentos disponibles a través de Colombia Compra Eficiente CCE para llevar a cabo la adquisición de bienes y servicios TIC en el Distrito Capital.
Atendiendo lo anterior y basados en la función de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente (CCE) relacionada en "Articular los partícipes de los procesos de compras y contratación pública, con el fin de optimizar los recursos del Estado", gracias a un convenio interinstitucional entre Colombia Compra Eficiente -CCE- y el Ministerio TIC, sugerimos aprovechar la oferta relacionada con la promoción y difusión de las siguientes herramientas tecnológicas para acercar la Compra Pública a todas las audiencias:
1- La aplicación móvil de "Colombia Compra": Esta herramienta sincroniza con el sistema operativo Android y cuenta con versión web, los usuarios deben indicar a qué tipo de público pertenecen y así continuar la búsqueda por categorías.
2- El asistente virtual JOTA: Es un asistente virtual para resolver las inquietudes más frecuentes de los usuarios sobre las plataformas de compra pública electrónica con las que cuenta actualmente CCE, como el SECOP II y la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
3- Cursos virtuales "Más cerca de la Compra Pública": Desde el pasado 27 de febrero CCE adelanta la oferta de formación virtual, la cual entregó a cinco públicos diferentes ciudadanos, medios de comunicación, entes de control, entidades públicas y proveedores, contenidos que permiten apropiar los conceptos del Sistema de Compra Pública, totalmente gratuitos, y los asistentes recibirán el certificado al culminar con éxito todos los módulos.
Estas nuevas herramientas permiten conocer de manera sencilla y práctica cómo invierten las entidades estatales los recursos públicos y con las que los ciudadanos pueden hacer seguimiento de los recursos del Estado, aprender aspectos básicos de la compra púbica, y resolver en línea dudas o inquietudes sobre el Sistema de Compra Pública.
Los interesados(as) en el proceso de inscripción a los cursos virtuales por favor enviar solicitud al correo fmgutierrez@alcaldiabogota.gov.co antes del 18 de Mayo de 2018 y de esta forma, se consolidará una base de datos para enviar al operador de formación de Colombia Compra Eficiente con el fin de integrar a la próxima convocatoria.
Cordialmente,
SERGIO MARTÍNEZ MEDINA
Alto Consejero Distrital de TIC
Anexos: Ninguno
Proyectó: Francia Milena Gutiérrez.
Revisó: Iván Hernández Lanao.
Este documento es de tipo Circulares y pertenece a Lineamientosdel Marco Legal de la Entidad.