Oficina Alta Consejería Distrital de TIC
Noviembre 2017
Lineamientos de avance del modelo de seguridad y privacidad de la información
Para: |
SECRETARIOS/AS DE DESPACHO. |
De: |
ALTA CONSEJERÍA DISTRITAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES |
Asunto: |
LINEAMIENTOS DE AVANCE DEL MODELO DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN |
De acuerdo con los lineamientos establecidos en la circular No. 007 de 2015 expedida por la Alta Consejería Distrital de TIC, y de conformidad con lo establecido en el Decreto 1078 de 2015 “Decreto único del sector de las TIC” en lo que hace referencia al componente de seguridad y privacidad de la información en su artículo 2.2.9.1.2.1., numeral 4 “Seguridad y privacidad de la Información. Comprende las acciones transversales a los demás componentes enunciados, tendientes a proteger la información y los sistemas de información, del acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada.”
Adicionalmente teniendo en cuenta los plazos que se establecen en cuanto al componente de Seguridad y privacidad de la información en el artículo 2.2.9.1.3.2 “Plazos. Los sujetos obligados deberán implementar las actividades establecidas en el Manual de Gobierno en línea dentro de los siguientes plazos: (…)
2. Sujetos obligados del orden territorial
2.1. A. Gobernaciones de categoría Especial y Primera; alcaldías de categoría Especial, y demás sujetos obligados de la Administración Pública en el mismo nivel.”
Para estas entidades se establece en cuanto al componente de Seguridad y Privacidad de la Información el 80% del cumplimiento para el año 2017 y el 100% para el año 2018, dentro de las cuales se ubica la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.
Así las cosas se establece el siguiente plan de de trabajo para cumplir con los anteriores porcentajes en los respectivos tiempos de acuerdo a las etapas del MSPI por parte de la ACDTIC como se muestra en la Tabla 1:
ETAPA |
FECHA DE FINALIZACIÓN |
DOCUMENTOS A ENTREGAR |
Diagnóstico |
Hasta marzo de 2017 |
Autodiagnóstico |
Planificación |
Hasta septiembre de 2017 |
Plan del MSPI o PETI con el respectivo plan del MSPI |
Implementación |
Hasta octubre de 2018 |
Documentos y evidencias de las implementaciones de acuerdo al plan del MSPI |
Evaluación del desempeño |
Diciembre de 2018 y Diciembre de 2019 |
Documento de análisis del desempeño de la implementación del MSPI a los dos meses y al año de iniciada |
Mejora continua |
Diciembre 2019 y Diciembre de 2020 |
Documento y evidencias de las mejoras realizadas en el MSPI de la entidad después de un año y de dos años de su implementación. |
Tabla 1. Plan de ciclo de operación del MSPI
Para lo anterior la ACDTIC realizará talleres de apropiación del MSPI y se generarán documentos que faciliten su desarrollo en cada entidad, los cuales serán dados a conocer con la debida antelación.
Cordialmente,
SERGIO MARTÍNEZ MEDINA
Alto Consejero Distrital de TIC
Anexo: N.A.
Proyectó: Iván Mauricio Hernández Lanao.
Revisó: Iván Mauricio Hernández Lanao.
Este documento es de tipo Circulares y pertenece a Lineamientosdel Marco Legal de la Entidad.