Bogotá Capital Digital se conecta con SENATIC para ofrecer más de 12.000 cursos en habilidades digitales

Imagen noticia
Cursos SENATIC
Fecha de publicación
  • El 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para resaltar la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el desarrollo social y económico.
  • Bogotá se posiciona como el principal ecosistema digital y tecnológico de Colombia, liderando iniciativas de conectividad, formación digital y transformación tecnológica.

Con motivo del Día Mundial Internet, la estrategia Bogotá Capital Digital destaca como la ciudad está posicionada como el principal ecosistema digital de Colombia. La Consejería Distrital de TIC, con la participación de aliados públicos y privados, lidera proyectos de alto impacto que promueven la apropiación y la capacitación en habilidades digitales.

A partir de hoy la Estrategia Bogotá Capital Digital se conecta con el proyecto SENATIC para brindar más de 12.000 cursos gratuitos para la formación de habilidades digitales.

Queremos que Bogotá se prepare, tenga las capacidades y aproveche las oportunidades como este tipo de iniciativas que fortalecen la construcción de confianza y la transformación digital de la ciudad”, aseguró Miguel Silva Moyano, Secretario General de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 

"Esta es la apuesta que tenemos en Bogotá Capital Digital, una ruta de mediano y largo plazo que ofrece grandes escenarios de formación y estrategias de interoperabilidad entre las entidades para prestar mejores servicios", resaltó Diana Celis Mora, Consejera Distrital de TIC.

Con esta finalidad, la Consejería TIC firmó un acuerdo con el Ministerio TIC, la Organización Internacional del Trabajo – OIT para brindar acceso a formación y certificación gratuita con Google, Microsoft, Meta, IBM, AWS, entre otras entidades y universidades nacionales e internacionales.

La transformación digital es una transformación cultural y una llegada a los territorios. Con estas oportunidades que brinda el Ministerio para la apropiación de la tecnología se logrará cerrrar las brechas en materia de educación digital”, manifestó la viceministra de Transformación Digital, Carina Murcia.

SENATIC ha diseñado rutas de formación integral que combina habilidades blandas o interpersonales y técnicas. Cada ruta está estructurada para ofrecer un enfoque balanceado que prepare a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral actual.

No es solo acceder a un curso, pueden aprovechar estos dos meses que duran los cursos cortos, para hacer una ruta y trayectoria más larga. La invitación es a sumarse a este proceso y que logren certificarse para abrir posibilidades de potenciar su perfil profesional. Desde la formación y la educación logramos esa transición digital para que nadie se quede atrás”, puntualizó Claudia López Duarte, coordinadora nacional de Política Pública de la OIT.

Estas certificaciones tienen validez y prestigio en mercados laborales de todo el mundo, lo que permite a los participantes tengan opción de destacar en empleos internacionales, trabajar de forma remota para empresas extranjeras, o incluso emigrar con habilidades tecnológicas competitivas y demandadas a nivel global.

Para conocer los detalles de estas capacitaciones pueden consultar el canal de difusión en WhatsApp Bogotá Capital Digital, desde donde compartimos información oportuna sobre inscripciones, convocatorias y contenidos de interés.