El Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá dio inicio a sus activaciones ciudadanas ‘Adopta un problema y dale una solución’, una iniciativa que busca sensibilizar a los jóvenes con relación a...
Tres capacitaciones a diferentes grupos de interés que tuvieron como objetivo sensibilizar en el uso responsable de Internet y atender de manera oportuna cualquier ciberataque.
Los asistentes plantearon algunos ejercicios de recolección de información con preguntas relacionadas con su cotidianidad o su gestión en las entidades.
Se requiere de innovación, creatividad y experimentación constante para lograr transformaciones que permitan resolver de fondo las causas de los conflictos.
Esta iniciativa dará la oportunidad a los beneficiarios de tener acceso a una variedad de alternativas de educación del ecosistema de Globant como charlas, bootcamps y cursos
Este espacio contó con la participación de estudiantes, expertos e integrantes de Rumbo que realizaron propuestas relacionadas con economía, educación, comunidad, cultura y estilos de vida.
La articulación distrital y el uso de las nuevas tecnologías nos ha permitido consolidarnos como un territorio inteligente que mejora la vida de la ciudadanía gracias a servicios que utilizan la analí
La votación se realiza a través de la línea de WhatsApp 3160231524, donde la ciudadanía se comunicará con ‘Chatico’, el agente virtual de Gobierno Abierto Bogotá.
Bogotá cuenta con la Agencia de Analítica de Datos (Ágata) y el Portal de Datos Abiertos, dos servicios que lo ponen a la vanguardia y le permiten gestionar y aprovechar la información pública.
Los participantes aprenderán sobre el funcionamiento de los algoritmos de aprendizaje automático y las técnicas de ciencia de datos más importantes en la actualidad.
Bogotá ofrece conectividad pública en lugares de gran concurrencia y aquellos que, por las características de su servicio, lo requieren para disminuir la brecha digital.