El Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá dio inicio a sus activaciones ciudadanas ‘Adopta un problema y dale una solución’, una iniciativa que busca sensibilizar a los jóvenes con relación a...
Con una inversión que supera los $400 millones, la Alcaldía Local de Suba reafirmó su compromiso con el sector rural, realizando la instalación de modernos equipos tecnológicos.
Además de fortalecer las competencias y habilidades de las entidades públicas, la Alta Consejería Distrital de TIC también promueve el uso responsable de la tecnología con la ciudadanía.
El análisis de 541 entidades territoriales reveló que la Alcaldía de Bogotá ocupó el primer lugar en esta categoría con una calificación global de 96 puntos.
Bogotá es la primera ciudad en Latinoamérica en hacer una alianza con el CCN-CERT de España, organismo referente a nivel mundial en materia de ciberseguridad.
Líderes de los laboratorios de innovación de Chile, España, Brasil y Colombia compartieron sus buenas prácticas y conocimientos con relación a las redes de sus países.
Los equipos se concentraron en atender desafíos relacionados con el manejo de residuos, apropiación del espacio público, personas que abandonan sus procesos educativos, entre otros
El Distrito y el DANE revelaron los resultados de la Encuesta Multipropósito 2021, la cual refleja los efectos de la pandemia en las condiciones de vida de los residentes de Bogotá y aumento en acceso
El Clúster de Software y TI de la CCB y la Alta Consejería Distrital de TIC, actualmente se encuentran articulando los programas de formación de talento digital que se integrarán a la Academia para la
Esta iniciativa distrital, sus proyectos y programas de organizaciones aliadas se toman la segunda edición de este nuevo proyecto de audio de la Alcaldía de Bogotá.